Otros Lugares
MINA COSTANAZA - Filtirés
18242
post-template-default,single,single-post,postid-18242,single-format-standard,theme-bridge,bridge-core-1.0.6,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,columns-3,qode-theme-ver-18.2,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

MINA COSTANAZA

¿Sabías que…?

Los filones de fosforita de Logrosán son yacimientos peribatolíticos. La población se encuentra a los pies de un plutón granítico aflorado denominado Sierra de San Cristóbal cuya formación hace unos 350 millones de años generó unos fluidos de contacto que rellenaron las fallas tectónicas existentes en el macizo de pizarras proterozoicas que conforma el actualmente arrasado anticlinal de Logrosán,  formando al cristalizar cinco filones de fosforita en las inmediaciones del stock granítico. De ellos, el filón Costanaza ha sido explotado económicamente desde el siglo XIX y hasta mediados del XX como mina de fosfato para la fabricación de abono.
Juber Molano Amador
juberma@hotmail.com
No Comments

Post A Comment