Otros Lugares
CASTILLO DE LA ENCOMIENDA (VILLANUEVA DE LA SERENA) - Filtirés
18416
post-template-default,single,single-post,postid-18416,single-format-standard,theme-bridge,bridge-core-1.0.6,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,columns-3,qode-theme-ver-18.2,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

CASTILLO DE LA ENCOMIENDA (VILLANUEVA DE LA SERENA)

¿Sabías que… el Castillo de la Encomienda (también llamado Castilnovo o Castelnovo), situado a unos ocho kilómetros de Villanueva de la Serena, guarda secretos que se remontan al siglo XIII?

Cuenta la leyenda que donde ahora se alzan sus muros elevados sobre un cerro, existía la fortaleza árabe de Mojáfar, una atalaya usada para vigilar el paso del río Guadiana. En 1232, tras la conquista de Trujillo por Fernando III acompañado por los caballeros de la
Orden de Alcántara, esa fortaleza fue conquistada y destruida, y sobre sus ruinas o muy cerca de ellas se comenzó a edificar la nueva fortaleza cristiana que hoy conocemos.

En sus muros, destacan dos torres al sur —una prismática y otra cilíndrica— conectadas por murallas, escaleras y adarves, preparadas para la defensa. Con el paso de los siglos, en los siglos XV y XVI se añadió una barbacana meridional, se construyó un patio de armas
interior y se levantaron dependencias que albergaban viviendas, alimentos y establos.

Hoy, aunque en propiedad privada, el castillo sigue erigiéndose como símbolo de historia y memoria del paisaje extremeño, iluminado para recordarnos que aún los vestigios más antiguos tienen voz si aprendemos a mirar.

ELECTROFIL – 70 ANIVERSARIO

Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Juber Molano Amador
juberma@hotmail.com
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.