
30 Sep CUEVAS DE TOMELLOSO (CIUDAD REAL)
¿Sabías que… bajo las calles de Tomelloso se esconde un mundo subterráneo formado por más de 2.500 cuevas excavadas a mano?
Estas bodegas, surgidas a partir del siglo XIX, fueron el alma de la industria vinícola local, permitiendo a sus habitantes almacenar y elaborar vino en tinajas de barro y cemento en espacios frescos y constantes en temperatura. Cada cueva se caracteriza por su techo abovedado y las “lumbreras”, pequeñas aberturas que permiten la ventilación y la entrada de luz natural.
Con el tiempo, estas bodegas subterráneas se fueron transformando en lugares de reunión y conservación de productos, reflejando la creatividad y la tradición de su gente. Aunque las cooperativas modernas redujeron su uso en el siglo XX, muchas cuevas han sido restauradas y hoy funcionan como museos subterráneos, como la Cueva Galileo o la Cueva Garcilaso, ofreciendo a turistas la oportunidad de recorrer pasadizos llenos de historia y sentir la esencia de La Mancha.
Estas cuevas no solo conservan el vino, sino también la memoria de generaciones que hicieron de Tomelloso un referente vitivinícola, siendo un testimonio vivo de esfuerzo, ingenio y cultura popular.
ELECTROFIL – 70 ANIVERSARIO
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Sorry, the comment form is closed at this time.